Los autores del estudio envolvieron superficies sólidas con una película líquida inmovilizada donde las bacterias no encontraran el sitio apropiado para colonizar.
Después de descartar las soluciones basadas en superficies rugosas, antibióticos o envolturas químicas, los investigadores han llegado a esta nueva tecnología llamada: SLIPS (Superficies porosas líquidas, resbaladizas, infundidas)
SLIPS, crea una superficie híbrida que es lisa y resbaladiza debido a la capa de líquido que está inmovilizado la cual repela el agua y los líquidos a base de aceite, e incluso evita la formación de hielo o escarcha.
¿Cómo funciona SLIPS?
SLIPS, crea una superficie híbrida que es lisa y resbaladiza debido a la capa de líquido que está inmovilizado la cual repela el agua y los líquidos a base de aceite, e incluso evita la formación de hielo o escarcha.
¿Cómo funciona SLIPS?
Las superficies recubiertas con SLIPS pueden contribuir a combatir el crecimiento de bacterias en ambientes con niveles extremos de pH, luz ultravioleta intensa y alta salinidad.
La acción de esta película líquida resulta en la imposibilidad de que estas capas infecciosas se adhieran a los materiales; de manera que, en unas condiciones de flujo normales, una colonia de bacterias, aceite, escarcha, o incluso sangre, se deslizaría por su superficie.
Durante un periodo de 7 días, SLIPS protegió de la formación de tres de los más notorios causantes de infecciones: Pseudomonas aeruginosa, E. coli y Staphylococcus aureus, con una eficiencia del 96-99%.
Puede que, hasta la fecha, ésta sea la primera prueba con éxito de una superficie sintética, no tóxica y de larga duración, eficiente contra la formación de biofilm bacteriano. Todo esto en un ambiente estático y sometido a flujo, o en condiciones naturales, aunque también puede evitar la formación de bacterias en ambientes con niveles extremos de pH, intensa radiación ultravioleta y alta salinidad.
La mirada de los investigadores está puesta en la comprensión de los mecanismos útiles para prevenir la formación de biofilms, específicamente en la posibilidad de la bacteria de quedar flotando cerca de la superficie, o de algunos individuos que puedan agarrarse a ella.
La acción de esta película líquida resulta en la imposibilidad de que estas capas infecciosas se adhieran a los materiales; de manera que, en unas condiciones de flujo normales, una colonia de bacterias, aceite, escarcha, o incluso sangre, se deslizaría por su superficie.
Durante un periodo de 7 días, SLIPS protegió de la formación de tres de los más notorios causantes de infecciones: Pseudomonas aeruginosa, E. coli y Staphylococcus aureus, con una eficiencia del 96-99%.
Puede que, hasta la fecha, ésta sea la primera prueba con éxito de una superficie sintética, no tóxica y de larga duración, eficiente contra la formación de biofilm bacteriano. Todo esto en un ambiente estático y sometido a flujo, o en condiciones naturales, aunque también puede evitar la formación de bacterias en ambientes con niveles extremos de pH, intensa radiación ultravioleta y alta salinidad.
La mirada de los investigadores está puesta en la comprensión de los mecanismos útiles para prevenir la formación de biofilms, específicamente en la posibilidad de la bacteria de quedar flotando cerca de la superficie, o de algunos individuos que puedan agarrarse a ella.
Fuente: Clubdarwin.net