![]() |
Fuente de la imagen |
Se suplementó la dieta de ovejas gestantes y lactantes con hoja destilada de romero con el objetivo de prolongar la vida comercial de la carne de cordero cocinada procesada en condiciones de venta al por menor y catering.
Tres grupos experimentales de ovejas de raza Segureña fueron alimentadas con la misma dieta basal suplementada con un 0%, 10% y 20% de hoja destilada de romero durante toda la gestación y lactación de los corderos para favorecer la transmisión de componentes antioxidantes del romero a éstos. Los filetes de carne de cordero ligero (25 kg de peso vivo) fueron cocinados, conservados en refrigeración y aerobiosis, y expuestos durante 0, 2 ó 4 días en una vitrina expositora iluminada. La carne cocinada fue procesada simulando prácticas de catering y analizada. Los resultados mostraron que la carne cocinada sufrió una fuerte oxidación de los lípidos y un rápido deterioro sensorial asociado a ésta durante su comercialización.
No obstante, la suplementación con subproducto de romero retrasó la rancidez y el deterioro del aroma y sabor en los primeros días de almacenamiento. La suplementación con 10% y 20% proporcionó resultados similares. Por tanto, la alimentación de las ovejas con subproducto de romero es una estrategia eficaz para extender la vida comercial de los platos cocinados elaborados con carne de cordero.
Más información:
El estudio ha sido realizado en el marco de un proyecto de I+D+i desarrollado por el Área de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Murcia y elGrupo del laboratorio de Plantas Aromático-Medicinales y de Extractos del Instituto Murciano de Investigaciones Agrarias y Agroalimentarias, con la colaboración de la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño, la cual persigue caracterizar y revalorizar las producciones agropecuarias autóctonas que constituye la base económica de muchas zonas rurales desfavorecidas.
Fuente: www.um.es