jueves, 16 de agosto de 2012

Desarrollan una nueva metodología para detectar pimaricina en la elaboración de vinos

En laboratorios del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) se logró una nueva metodología que hace posible detectar la presencia de un conservante cuyo uso no está permitido en la elaboración de vinos, la natamicina, también llamada pimaricina
Se trata de una herramienta analítica más rápida y económica que las conocidas.

Con la intención de continuar brindando impulso al sector vitivinícola, el INTI desarrolló un método analítico para determinar la presencia de natamicina en vinos, un producto utilizado en la conservación de alimentos pero prohibido en la elaboración de esta bebida.

A raíz de la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), esta institución comenzó a utilizar esta herramienta por medio de la instalación de un equipo de cromatografía líquida con detector masa-masa de propiedad del INTI.

El empleo del método puesto a punto por el INTI hace posible mejorar la calidad de los vinos, permitiendo identificar y cuantificar la presencia de natamicina en vinos blancos, rosados y tintos, destinados al consumo interno y la exportación.

La técnica analítica presenta ventajas en lo que respecta a la preparación de muestras: consiste sólo en una filtración del vino y un rápido análisis que dura sólo 8 minutos el cual resulta en un bajo costo.

Esta sustancia, usada para la inhibición del crecimiento de mohos y levaduras, es un conservante usado habitualmente en alimentos debido a su gran efectividad a bajas concentraciones, en un amplio rango de aplicaciones y con un sabor neutro. Sin embargo, su utilización en vinos está prohibida en la Unión Europea, al punto que Alemania implementó medidas estrictas tendientes a evitar el ingreso de vinos con natamicina a su mercado.

La rapidez del nuevo método desarrollado, y sus costos más reducidos en comparación con los métodos de detección habituales, favorecerán su adopción, según sostienen los especialistas.

Fuente: INTI